
rocas con vida
ESTROMATOLITOS
Los estromatolitos son rocas formadas por miles de bacterias, representan la forma de vida más antigua en la Tierra. Desde hace 3.500 millones de años producen el oxígeno que respiramos y capturan CO₂ a través de la fotosíntesis. Los verás como rocas por todos lados, ¡pero están vivos!. Son como “bosques” por su alta aportación para equilibrar la huella de carbono ambiental. Han logrado sobrevivir las 5 extinciones masivas en la Tierra volviendo a dar oxígeno a la atmósfera. Aquí en Bacalar, hacen un super equipo con los manglares, en una relación íntima y perfecta.
Stromatolites / Rocks with life
Stromatolites are rocks formed by millions of bacteria and represent the oldest form of life on Earth. For 3.5 billion years they have been producing the oxygen that we breathe and capturing carbon dioxide through photosynthesis. All around you, they look like rocks but they are alive! They are like forests in terms of their huge contribution to balancing the footprint of carbon in the environment. They have survived the five great extinctions on Earth, continuing to add oxygen to the atmosphere. Here in Bacalar, they make a super team with the mangroves, in a perfect and intimate relationship.
ESTROMATOLITOS EN MÉXICO Y EL MUNDO
El secreto MILENARIO
DE LA VIDA EN LA TIERRA.
Además de habitar en Laguna Bacalar también los podemos encontrar en:
La Laguna de Chunyaxché y Laguna de Señor en el Municipio de Carrillo Puerto; Laguna Chichancanab en el municipio de José María Morelos, y al noreste de la Isla de Cozumel municipio del mismo nombre, todos en el estado de Quintana Roo.
Igual encontramos en México en Cuatro Ciénegas estado de Coahuila; en la Laguna Alchichica estado de Puebla; en Laguna Figueroa en Baja California; en Puerto México estado de Nuevo León.
En el Continente Americano encontramos en la Isla Andros, en las Bahamas en el Mar Rojo; en Lagoa Salgada cerca de Río de Janeiro en Brasil; en la Laguna Amarga región de Magallanes al norte de Chile; en San Juan de Marcona en Perú; en Salares de la zona norte de Chile, como el Salar de Llamara; en Socompa y Tolar Grande, Salta, Zona de la Puna Salteña, en el norte de Argentina, más precisamente en la laguna de Socompa y en seis "ojos de mar".
En otras partes del mundo están presentes en Bahía de los tiburones en Australia; en Loulle, Francia; en Tailandia, India y en el Golfo Pérsico.
TE COMPARTIMOS ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS
Crecen cerca de
la orilla, cenotes y en las raíces de los manglares y los de Bacalar, tienen hasta 10,000 años de edad.
They grow near the shore, in the cenotes and on the mangrove´s roots. In Bacalar they are up to 10,000 years old.

La parte viva
está en los primeros cinco centímetros, por lo que es de vital importancia no tocarlos porque se mueren y observarlos a una distancias NO MENOR A 3 metros.
The living part is in the first five centimetres.


Son frágiles
se dañan fácilmente al contacto, su recuperación tarda de cientos a miles de años.
They are very fragile, easily damaged to thec contact, they recovery takes hundreads to thousands of years.

Muy Sensibles
a los cambios de agua
y animales ajenos al ecosistema que se los puedan comer.
They are very fragile, easily damaged to thec contact, they recovery takes hundreads to thousands of years.

Evolución
En la historia de la evolución vegetal, las cianobacterias entraron en la membrana de una célula más grande mediante un proceso conocido como endosimbiosis. Al vivir dentro de una célula más grande, las cianobacterias estaban más protegidas, mientras que la célula más grande estaba dotada del poder de la fotosíntesis. Esto creó las primeras algas. Las algas unicelulares evolucionaron hasta convertirse en algas multicelulares más complejas. Con el tiempo evolucionaron hasta convertirse en toda la vida vegetal del planeta. Las algas también evolucionaron hasta convertirse en diatomeas. Las diatomeas son un microorganismo fotosintético con una capa de dióxido de silicio. El dióxido de silicio es la misma molécula que el vidrio o el cuarzo.
***************
In history of plante evolution, The cyanobacteria entered the membrane of a larger cell by a process know as endosymbiosis. By living within a larger cell the cyanobacteria was more protected while the larger cell is gifted with the power of photosynthesis. This created the first algae. Single celled Algae evolved into more complex multicellular algae. Eventualy they evolved into all plant life on the planet. Algae also evolved into diatoms. Diatoms are a photosynthetic microorganism with a silacon dioxide shell. Silacon dioxide is the same molecule as glass or quartz.
EL MUNDO MICROCÓSMICO DE LOS ESTROMATOLITOS
INFOGRAFIA realiza por Mercury, biologa y ambientalista, visita su proyecto aqui:
CENOTE AZUL
es el hogar de una forma de estromatolitos que no existe en ningún otro lugar del mundo (¡y son AZULES!)
Los estromatolitos del Cenote Azul crecen en formaciones fascinantemente diversas. Aunque parezcan rocas, en realidad son un tejido orgánico que recubre las paredes a lo largo de 50 metros o más. Sus patrones de crecimiento se asemejan a las formaciones orgánicas de un ser vivo. De los cenotes que alimentan la Laguna Bacalar, el Cenote Azul es el único que está separado superficialmente de la Laguna. Por esta razón, Cenote Azul ha evolucionado de forma aislada.
En este entorno los árboles que han caído al cenote se han fosilizado. En algunos lugares los árboles tienen grandes crecimientos de estromatolitos a su alrededor. El crecimiento de los estromatolitos puede tardar miles de años, lo que significa que estos árboles han estado en el agua durante miles de años. Cuando bucees en Cenote Azul por favor evita tocar los árboles y las paredes.
¡Las ROCAS están VIVAS y los ÁRBOLES son FÓSILES ANTIGUOS!
* * * * * * * * * * * * * * *
Cenote Azul is home to a form of Stromatolites which does not exist anywhere else in the world, (and they are BLUE!). The Stromatolites of Cenote Azul grow in fascinatingly diverse formations. While they appear to be rock, they are indeed an organic tissue lining the walls for 50 meters or more. Their growth patterns resemble the organic formations of a living creature. Of the cenotes which feed Laguna Bacalar, Cenote Azul is the only which is separated superficially from the Laguna. For this reason, Cenote Azul has experienced an isolated lifespan of evolution. Due to her isolation, Cenote Azul’s waters have a higher concentration of deep earth minerals. In this environment, the trees which have fallen into the cenote have fossilized. In some places the trees have large Stromatolite growths around them. Stromatolite growth can take thousands of years, meaning these trees have been in the water for thousands of years.
When Diving in Cenote Azul please avoid touching the trees and walls.
The ROCKS are ALIVE and the TREES are ANCIENT FOSSILS!!!
+ Información aqui: www.mundomicrocosmico.bio
Regálate el tiempo y el gusto de ver éstos videos:

DIA DE LOS ESTROMATOLITOS
Una fecha municipal que pronto será Mundial
Los Estromatolitos tardaron 3500 millones de años en crear la atmósfera
que nos permite respirar…es por eso que en BACALAR
les dedicamos un DÍA y además queremos que sea MUNDIAL.
¡Súmate compartiendo en tus redes! Copia el texto anterior o dilo en un video,
luego agrega el siguiente hashtag:
YO SI QUIERO #diamundialestromatolitos